Tradiciones del Estado Táchira Venezuela

 

Tradiciones del Estado Táchira Venezuela

Tradiciones del Estado Táchira Venezuela 

Entre las Tradiciones del Estado Tachira se destacan: Visita a los siete Templos: Es una antigua tradición española que se celebra el jueves santo, luego de la misa de lavatorio de los pies y de la eucaristía. El Santísimo Sacramento es llevado en procesión a un altar especialmente preparado para su adoración durante la tarde y la noche de ese día santo. Ese altar se llama monumento, y es preparado con gran devoción, pues simboliza el encarcelamiento de nuestro señor Jesucristo. Luego del traslado se inicia la visita a los siete templos, el mismo recorrido que él hiciera a los tribunales que le condenaban: una vez ante Anás, dos veces ante Caifás, dos ante Pilatos, ante Herodes y ante el Sanedrín. Se celebra en todas las parroquias de San Cristóbal.

Danza Tres Andina o Galerón Andino: Es una danza en la que participan grupos conformados por 3 personas. La persona que está en el medio es llamado robador. La danza tiene una coreografía determinada, en la cual el paso utilizado es el valseo y la música va al ritmo del galerón tachirense. La danza se baila en celebraciones, fiestas y parrandas en diferentes pueblos tachirenses. El vestuario es, para los varones, un pantalón caqui, camisa blanca, ruana en forma cuadrada, alpargatas negras y sombrero de cogollo. Las mujeres van vestidas con blusa manga larga, falda a mitad de pierna con faralaos, ruana, pañuelos sobre la cabeza, encima un sombrero y alpargatas.

Bola de Candela, juego tradicional: Esta actividad consiste en enrollar trapos viejos y convertirlos en una bola, luego se empapan de kerosene, se prenden y se le da puntapié como a una pelota. Esta tradición forma parte de los juegos navideños que poco a poco se han ido perdiendo. La bola de candela sólo puede ser jugada estrictamente por personas adultas y que tengan experiencia en este tipo de prácticas.

Feria Internacional de San Sebastián: Entre el 19 y el 27 de enero de cada año la ciudad de San Cristóbal es sede de la famosa Feria de San Sebastián, evento conocido a lo largo del país e incluso fuera del mismo. Durante ese período, la capital tachirense recibe visitantes nacionales y extranjeros que desean disfrutar de toda esta celebración en honor al santo patrono de la ciudad. Entre las actividades que se llevan a cabo están las tradicionales corridas de toros, los templetes o bailes con orquestas en cada una de las calles, casetas o fiestas en las casas o en lugares techados, desfiles, ferias artesanales alrededor de la plaza de toros, bailes formales realizados en los distintos clubes de la ciudad, y actividades deportivas como juegos de béisbol y la famosa Vuelta al Táchira en bicicleta, una de las pruebas más relevantes del ciclismo internacional. La historia de la Feria de San Sebastián se remonta a la época colonial, cuando se llamaban ferias y fiestas de San Cristóbal y tenían lugar en la Plaza Mayor, donde se iniciaron las fiestas de caballos y toros, según lo dispuesto en la Ordenanzas Reales publicadas para esa época. Para esa época la feria duraba solamente un día. El 20 de enero se reunían todos los habitantes de la villa de San Cristóbal y zonas vecinas para la celebración de la misa en la Catedral en honor a San Sebastián, patrono de la ciudad. Al finalizar la ceremonia se procedía a hacer explotar numerosos fuegos artificiales. Las personas se organizaban para recorrer las calles, los serenateros de la ciudad tocaban mandolinas, cuatro y guitarra. Con el pasar del tiempo estas fiestas se hicieron más concurridas debido a la presencia de comerciantes que con sus productos y alimentos provenían de otras partes del país y también de Colombia; teniendo el tinte de feria internacional y extendiéndose a varios días. Para 1965 estas fiestas pasaron ha convertirse en las Ferias de San Sebastián, promocionándose el evento de tal forma que vinieron personas de otros países y del resto de Venezuela. Al año siguiente se le confiere de manera oficial el nombre de Feria Internacional de San Sebastián (FISS), se llevan a cabo eventos artísticos con cantantes de renombre, se le da mayor proyección con el fin de atraer a visitantes y dar a conocer el estado y la cordialidad del tachirense. Asimismo a partir de ese año se comienza a elegir a la reina de la FISS

La Perrabaya: Es una pieza musical de gran importancia para la región andina. Se tocaba y se cantaba especialmente en campos, en velorios de angelitos, la paradura del niño y otros ritos. Los largos bailes de la perrabaya se iniciaban en fiestas que duraban cuatro días. La canción se compone de cuatro estrofas, a las cuales se le añaden otros por improvisación. En la actualidad se baila en algunas aldeas como Caricuena, Santa Ana, El Cobre y Seboruco. Se cuenta la historia de una perra que perteneció a una familia del pueblo y que era la que hacía los mandados con un canasto amarrado al cuello. La perra era muy querida por todos. De ahí nacen las coplas que inspiraron al compositor.

La Vuelta al Táchira: es una competición ciclista disputada en territorio venezolano desde el año 1966. Originalmente estuvo enmarcada sólo en rutas del estado Táchira, pero que se ha ido extendiendo hasta estados circunvecinos como Mérida, Trujillo, Barinas, Zulia entre otros, y en ocasiones hasta rutas de Colombia, en el Departamento Norte de Santander. Su duración es de dos semanas y se lleva a cabo en el marco de la Feria Internacional de San Sebastián en el mes de enero, salvo las ediciones de los años 1992, 1993 y 1994 que se realizaron en meses distintos. Tradicionalmente la mayor rivalidad en este evento se ha presentado entre equipos de Venezuela y Colombia, quienes han obtenido casi la totalidad de los títulos, si bien en un par de oportunidades la victoria fue para ciclistas de Rusia. Son particularmente famosas las tradicionales etapas del circuito de las avenidas España y 19 de Abril de la ciudad de San Cristóbal, las etapas de montañas con metas en Mérida y el Cerro El Cristo en Capacho.

Quema del Año Viejo: Manifestación llevada a cabo cada 31 de diciembre a las doce de la noche como una forma de despedirse del año que se va y dar la bienvenida al que comienza. La ceremonia se inicia colgando un muñeco que representa al año viejo, confeccionado quince días antes por los hombres de la comunidad con materiales diversos. El mismo tiene vestimentas particulares, en ocasiones hace referencia a personajes o hechos actuales, y está relleno de fuegos artificiales. Cinco minutos antes de las doce de la noche el muñeco es colocado sobre el suelo apoyado en tres palos que forman un rustico trípode. Luego se procede a la quema. Un miembro designado con anterioridad acerca al muñeco a una tea encendida mientras los concurrentes contemplan el proceso sin moverse y en silencio. El año viejo se consume formando rápidamente una fogata de gran proporción la cual es animada por frecuentes explosiones hasta que queda reducida a cenizas. Entonces los asistentes exteriorizan su alegría y se la comunican entre ellos mediante un proceso prolongado de intercambio de abrazos y buenos deseos para el año venidero.

Semana Santa Viviente: La preparación de esta fiesta se realiza con un mes de anticipación, para realizar los ensayos, confección de vestuarios y coreografías. El coordinador y director de la obra realiza un guión basándose en las obras de los cuatro evangelios, posteriormente convoca a los actores y se realizan ensayos diarios. Ya en Semana Santa la representación comienza generalmente hacia las ocho de la noche. El día martes se interpreta la tentación de Jesús en el desierto, luego las bodas de Caná. Al día siguiente el miércoles santo, la obra continúa en el mismo horario con las siguientes escenas: bautismo de Jesús, la cena de Herodes, la decapitación de Juan y Jesús escoge a sus apóstoles. El jueves santo se representa la conversión de Maria Magdalena, los milagros de Jesús, la última cena y el juicio de Jesús. Al día siguiente la obra se inicia con la escena de Jesús con la Cruz a cuestas, Jesús y las mujeres de Jerusalén, la primera caída de Jesús, Jesús y el Cirineo, la segunda caída de Jesús, la tercera caída de Jesús, Jesús y la Verónica, Jesús encuentra a su madre, la crucifixión, Jesús pronuncia las siete palabras, la muerte de Jesús y por último el descolgamiento. Es una actividad bastante emotiva donde el pueblo pone en evidencia su fervor religioso.

Quiebra del Chorote: Cuando una mujer cumple cuarenta días después de haber dado a luz es tradición celebrar la quiebra del chorote, donde se invitan a los futuros padrinos de la criatura y amistades de la familia. El chorote es una vasija de barro en forma circular, ligeramente angosta en la parte superior y con una gran boca por donde se almacenaba miche o guarapo fermentado. En la danza del chorote participan hombres y mujeres que danzan con música de cuerdas. El vestuario de los hombres consiste en un pantalón caqui, camisa manga larga o franela conuquera, ruana paramera, alpargatas negras sin bordar y un sombrero. Y el de las mujeres, una blusa manga larga blanca o estampa con flores muy pequeñas, falda a media pierna con faralao, un pañuelo para la cabeza, un sobrero de fieltro negro o de caña y alpargatas negras.

Romería de San Sebastián: Esta romería se inicia como rescate de una antigua procesión que se realizaba en el casco histórico de la ciudad, recorriendo la Catedral, la plaza Sucre, la plaza Bolívar y de nuevo regresando a la Catedral. Durante el episcopado de monseñor Alejandro Fernández Feo se tuvo la iniciativa de efectuar una procesión que recordara las festividades de otros tiempos y así nace la llamada romería de San Sebastián a finales de la década de 1960. El evento es precedido por la visita de la imagen del santo a las distintas parroquias de San Cristóbal. El día 19 de enero es cuando se hace la romería propiamente dicha con una gran procesiónhacia la Catedral donde participan el clero, la feligresía, unidades militares y el seminario. Todos forman un gran desfile encabezado solemnemente por la imagen del santo que es llevada en hombros por miembros del Ejército, debido a que San Sebastián fue militar del imperio romano. Durante la romería se entonan cantos, y se escucha el toque de la banda marcial y de otras bandas pertenecientes a colegios e instituciones. Como parte de esta celebración la comunidad recuerda las zaetas compuestas por Pedro Pablo Paredes, Antonio Mora y otros poetas destacados de Táchira, las cuales eran recitadas en cada esquina en la ruta que iba de la Iglesia San Juan Bautista hacia la Catedral de San Cristóbal. Esta manifestación expresa una profunda devoción hacia el santo patrono de la ciudad.

Velorio de Angelitos: Se trata de un ritual funerario dedicado a los niños fallecidos. En los Andes venezolanos se considera angelito a todo niño menor de doce años, que no recibió primera comunión. Para llevarlo a cabo el niño muerto es vestido por su madre con un escapulario al cuello, una túnica y unas alas y corona que son ajustadas desde la espalda. El cuerpo es depositado en el interior de una urna funeraria blanca. En algunas ocasiones el cuerpo es depositado en una superficie rígida y colocado verticalmente sobre un altar vestido con mantel y flores. Parientes cercanos y amigos de la familia ofrecen por separado cada uno de ellos al angelito, una cinta de color conocida como listolas la cual es prendida desde el borde del cuello de la túnica debiendo llegar hasta el extremo inferior. El ritual comienza a las siete de la noche con un conjunto de cuerdas integrado por tiple, bandolín, bandola, cuatro y guitarra. Los músicos arriban a la casa y tocan sin cesar delante del cadáver durante todo el velorio y luego hasta llegar a la puerta del cementerio dedican coplas de consuelo a padres y padrinos realizando la despedida al angelito. Parientes y vecinos entran a la casa y se dirigen directamente al lugar donde reposa el angelito, lo observan por unos minutos, luego se trasladan hasta donde se encuentra la madre y el padre del niño, entonces manifiestan el sentimiento de tristeza por la muerte del infante. Los visitantes se sientan y permanecen así mientras las mujeres se agrupan en la cocina para hablar sobre la muerte del niño y sus posibles causas. Ellas reparten café negro, y el padre del niño ofrece calentao, variedad de licor. A las 12 de la noche reparten una comida que puede ser sopa de ajiaco. El velorio termina en la mañana. A las nueve, la urna es levantada por las agarraderas laterales; parientes cercanos toman las puntas de las cintas o listolas y en procesiónes trasladado al cementerio, donde es enterrado sin rezos ni oraciones. Las listolas del ajuar funerario representan lazos de reciprocidad espiritual que se establecen. Todos los colores son permitidos a excepción del rojo, éste no es recomendable porque se cree que compromete la salud y continuidad de la vida

Paradura del Niño: Se trata de una fiesta hogareña de mucho arraigo en la región andina, realizada cualquier día entre el 25 de diciembre y el 2 de febrero. Cada familia celebra su correspondiente festejo en el cual se agasaja a los concurrentes con comidas típicas y aguardiente. Con antelación, los dueños del pesebre invitan a los amigos, contratan a los músicos y nombran a los padrinos. Luego se reparten entre los presentes las velas rituales, dejando las mas grandes y mejor adornadas para los padrinos. Posteriormente se toman por las puntas un pañuelo que tiene encima una pequeña figura del Niño Dios, dando así comienzo al paseo, el cual puede realizarse en el interior de la casa o por las calles adyacentes, acompañados por todos los presentes con sus respectivas velas encendidas. Durante el trayecto, continúan entonando versos alusivos a la ceremonia, acompañado de música. Cuando la procesión retorna a su punto de partida, los padrinos se acercan hasta el pesebre, se arrodillan, besan a la imagen y luego besan a los demás presentes. Los padrinos se levantan de nuevo y realizan entonces la llamada Parada del Niño, colocando al Niño Dios de pie en el nacimiento, en medio de las imágenes de San José y la Virgen María. La ceremonia continúa con agasajo de los invitados con comidas y bebidas; luego realizan los actos de adoración, las peticiones, el rosario, las letanías, el canto de la Salve y el bendito.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrimonio Histórico Cultural, Estado Carabobo

Mitos y Leyendas del Estado Anzoátegui Venezuela

Patrimonio Histórico Cultural, Estado Aragua