Artesanía del Estado Nueva Esparta Venezuela

Artesanía del Estado Nueva Esparta Venezuela Talentosas artesanas de El Cercado mantienen una tradición centenaria, al elaborar en barro primigenio hermosas piezas decorativas y utilitarias. En La Vecindad, La Mira, Pedro Gonzalez, El Espinal: hamacas, chinchorros, alpargatas, sombreros de paja y "mapires" hechos a manos. En San Juan Bautista, antigua población agrícola y artesanal, se cultiva el dátil, de cuyas hojas se elaboran sombreros y carteras. El Aripo o budare, una plancha metálica donde se cocinan ciertos alimentos. Tinajeros, objeto utilizado en muchos municipios de la amplia geografía nacional para la conservación y purificación del agua. La batea de madera, pieza labrada en madera que en el centro posee una excavación en forma de plato o ponchera que suele emplearse para amasar y la Atarraya red que se utiliza para pescar. Tiene forma de cono y suele utilizarse en la orilla de la playa. Su tamaño depende del tipo de pez que se desea capturar. Para...