Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Folclore

Folclore en el Distrito Metropolitano de Caracas Venezuela

Imagen
  Folclore en el Distrito Metropolitano de Caracas - Mannifestaciones Folclóricas de Caracas Venezuela Caracas , como ciudad cosmopolita, ha sufrido una transformación de sus costumbres folclóricas. Las más características son: el carnaval, la Burriquita, Semana Santa, el día de la Resurrección, la Quema de Judas y en Navidad los aguinaldos, parrandas y las patinatas después de las misas de aguinaldo. Además, todo el folklore nacional encuentra en la ciudad capital grupos y movimientos que día a día lo hacen recordar y renacer. Siguiendo un calendario marcado por el santoral católico y los ciclos del sol, se practican numerosas fiestas. Destacan, en diciembre, los Locos y Locainas del Día de los Santos Inocentes, así como las Fiestas de San Benito. En enero, la Paradura del Niño, la Bajada de los Reyes y la Romería de los Pastores, en los Andes. En febrero, los Vasallos de La Candelaria, y las fiestas de Carnaval. En mayo, los Velorios de Cruz celebrados. La festividad en hon...

Manifestaciones Folklóricas (Folclore) en Venezuela

Imagen
Manifestaciones Folklóricas (Folclore) en Venezuela Siguiendo un calendario marcado por el santoral católico y los ciclos del sol, se practican numerosas fiestas. Destacan, en diciembre, los Locos y Locainas del Día de los Santos Inocentes (sobre todo en occidente), así como las Fiestas de San Benito en las poblaciones afroamericanas de la Costa Oriental del lago de Maracaibo y en Trujillo. En enero, la Paradura del Niño, la Bajada de los Reyes y la Romería de los Pastores, en los Andes. En febrero, los Vasallos de La Candelaria en los Andes, y las fiestas de Carnaval, especialmente en El Callao, Guayana, Sucre y Nueva Esparta. En mayo, los Velorios de Cruz celebrados en la región central y en oriente. La festividad en honor de la Cruz de Mayo es una tradición muy arraigada en el pueblo mirandino que a pesar de los cambios y el crecimiento de esta zona aún mantiene plena vigencia.